
Las maestras de la república. Una historia recuperada.
LUNES, 5 DE OCTUBRE, 2:00 PM ET
Luz Martínez Ten, Secretaria de Mujer y Políticas Sociales de la Federación de Empleados Públicos, Sindicato UGT.

La profesión de maestra era uno de los pocos ámbitos laborales y culturales en el que las mujeres habían ido conquistando, desde el siglo XIX, un terreno de afirmación, reconocimiento y legitimación en el espacio público. En la España de las primeras décadas del siglo XX muchas maestras se sintieron atraídas por las corrientes de renovación pedagógica, participaron en organizaciones femeninas y feministas que luchaban por la reforma social y la igualdad de derechos de la mujer y formaron parte de partidos políticos y de sindicatos. La II República contó con numerosas maestras comprometidas políticamente, que, gracias a su experiencia en el dominio del lenguaje y de la oratoria, desempeñaron un papel importante en las campañas educativas y culturales desplegadas por la República. Con la llegada de la dictadura las maestras fueron asesinadas o depuradas y sus nombres borrados de la historia. Sin embargo, su huella resistió el olvido y hoy sus sueños e ilusiones vuelven para que continuemos su camino.


El documental Las maestras de la República está disponible para la comunidad de Middlebury en Kanopy.
Si os perdisteis el evento, no os preocupéis. A continuación os dejamos la grabación de voz.
Ésta es la presentación de Power Point que usó Luz Martínez en su conferencia sobre las maestras de la República.

Si os gustaría asistir a alguna de las futuras charlas de este ciclo, podéis registraros pulsando en el botón a continuación.
No Comment